Alias Fito podría ser extraditado a EE.UU.

José Adolfo Macías Villamar, alias “Fito”, líder prófugo de la organización criminal Los Choneros, fue acusado en una Corte Federal de Brooklyn, Estados Unidos, por delitos de narcotráfico y contrabando de armas.

La Fiscalía del Distrito Este de Nueva York informó que, de ser declarado culpable, podría enfrentar una pena mínima de 10 años de prisión y hasta cadena perpetua.

La acusación presentada por las autoridades estadounidenses incluye siete delitos, entre ellos:

🔹 Distribución internacional de cocaína
🔹 Uso de armas de fuego para el tráfico de drogas
🔹 Contrabando de armas desde EE.UU.
🔹 Conspiración para la compra de armas mediante testaferros

El fiscal federal John J. Durham subrayó que alias Fito ha causado un grave daño tanto en Ecuador como en Estados Unidos, principal destino de los cargamentos de cocaína de Los Choneros.

“Esta acusación representa un golpe significativo contra las redes criminales que inundan nuestras comunidades con drogas peligrosas. Nadie que impulse este comercio letal está fuera del alcance de la justicia”, señaló Derek Maltz, alto funcionario de la Administración de Control de Drogas (DEA).

¿Se concretará la extradición?
La reciente aprobación de la consulta popular de abril de 2024 habilita la extradición de ecuatorianos involucrados en delitos de crimen organizado. Si Fito es capturado, EE.UU. podría solicitar su entrega para ser juzgado bajo su jurisdicción.

Su nombre vuelve a estar en el centro de la discusión pública a pocos días de la segunda vuelta electoral en Ecuador. Analistas advierten que su captura podría incidir en los resultados del balotaje del 13 de abril.